Sistemas ztC Edge
Stratus Redundant Linux Versión 2.2.0.0 (última versión)
Documentación del usuario
- Notas de la versión 2.2.0.0 de Stratus Redundant Linux (Inglés) (Chino) (Alemán) (Japonés) (Portugués)1
- ztC Edge Guía del usuario (Inglés) (Chino) (Alemán) (Japonés) (Portugués)1
Stratus Redundante Linux Kit de actualización de software
- Stratus Redundante Linux 2.2.0.0 Kit de actualización
- Stratus Redundante Linux 2.2.0.0 Kit de actualización md5sum
- Stratus Redundante Linux 2.2.0.0 Upgrade Kit fciv
Stratus Redundante Linux Instrucciones para actualizar el software
- Actualización del software redundante de Linux de Stratus mediante un kit de actualización (Inglés) (Chino) (Alemán) (Japonés) (Portugués)1
Documentación del hardware
- ztC Edge Sistemas 100i/110i: Despliegue de un sistema de nodo dual (R012Z) (Inglés) (Chino) (Alemán) (Japonés) (Portugués)
- ztC Edge Sistemas 100i/110i: Reemplazo de un nodo (R013Z) (Inglés) (Chino) (Alemán) (Japonés) (Portugués)
- ztC Edge Sistemas 100i/110i: Despliegue de un sistema de nodo único (R014Z) (Inglés) (Chino) (Alemán) (Japonés) (Portugués)
- ztC Edge Sistemas 100i/110i: Añadir un nodo (R015Z) (Inglés) (Chino) (Alemán) (Japonés) (Portugués)
1 Se traduce la documentación para las versiones mayor (X.0.0.0) y menor (X.Y.0.0).
Controladores y herramientas
Controladores y herramientas
Servicio de Quórum
Un servicio de quórum es un servicio basado en el sistema operativo Windows creado en un servidor distinto de los dos servidores ztC Edge (máquinas físicas o PM) que ejecutan máquinas virtuales (VM) protegidas por HA o FT. Los servidores de quórum proporcionan garantías de integridad de los datos y capacidades de reinicio automático para fallos específicos en un entorno ztC Edge. Stratus recomienda encarecidamente el uso de servidores de quórum para el funcionamiento de “Automated Local Site Recovery” (ALSR). Se puede configurar un par de ztC Edge con 0, 1 o 2 servidores de quórum. Consulte Servidores de quórum para obtener más información.
Descargue el Servicio de Quórum para los sistemas ztC Edge .
ztC Edge SNMP MIB
Simple Network Management Protocol (SNMP) es un protocolo estándar para la recepción de alarmas, el envío de ‘traps’ y la supervisión del estado del sistema. El SNMP se basa en la información que define el sistema y que se almacena en ‘management information bases’ (MIB) configuradas jerárquicamente.
Las MIB son una base de datos de objetos que pueden ser supervisados por un sistema de gestión de redes. Con los sistemas ztC Edge que ejecutan el software Stratus Redundant Linux (SRL), es necesario descargar las MIB si se está ejecutando el SNMP. Estas descargas permiten a su software de gestión de redes SNMP descifrar las alarmas SNMP de los sistemas ztC Edge .
Para obtener más detalles, consulte la sección de SNMP de la documentación de ztC Edge .
Descargue el MIBztC Edge .
ztC Edge Actualización del controlador de VirtIO
El controlador VirtIO se instala automáticamente en su ‘guest’ en la creación de la VM. Sin embargo, debe actualizar los controladores VirtIO después de actualizar el software del sistema o después de usar el cliente P2V para migrar una VM o una máquina física (PM) al sistema ztC Edge . Consulte la sección Actualización de los controladores de VirtIO (VMs basadas en Windows) para obtener más detalles.
Descargue el último VirtIO Driver.
Descargue el VirtIO Driver fciv.
Descarga el VirtIO Driver md5sum.
Cliente ztC Edge P2V para la migración de máquinas virtuales o físicas
Para migrar una PM o VM directamente a través de una red a un sistema ztC Edge sin usar almacenamiento compartido, inicie el cliente P2V (virt-p2v) en la PM o VM de origen y use el cliente para configurar, iniciar y monitorizar la transferencia segura de la red desde el lado del origen/fuente.. El sistema ztC Edge no requiere ninguna configuración hasta después de que se haya completado la migración, pero puede confirmar que la migración está en curso en la página de volúmenes de la Consola de Disponibilidad de ztC Edge a medida que empiezan a aparecer los volúmenes asociados a la nueva VM. Para más detalles, véase Creación y migración de máquinas virtuales.
Descargue el cliente P2V (virt-p2v).
Descargue el Cliente P2V (virt-p2v) fciv.
Descargue el cliente P2V (virt-p2v ) md5sum.